top of page

HABLAR EN PÚBLICO

Desde pequeños, vivimos innumerables situaciones donde muchos de nosotros nos hemos sentido indefensos y hasta ridículos frente a nuestros compañeros o profesores cuando nos pedían que pasemos a decir la lección oralmente. Y esto ocurre, porque no nos preparan para hacerlo, nos exponen. De grandes, la historia suele ser bastante parecida, no importa si estudiás arte, psicología, abogacía, medicina, programación o informática, da igual; tenés que rendir de la misma manera, sin una preparación previa  que mejore tu elocuencia o te ayude a dominar la escena pública.


Cuando me recibí de Licenciada en Comunicación, en el año 2003, y di mis primeros pasos en el mundo empresarial me encontré con una realidad similar. Gerentes, Jefes de Áreas estratégicas, CEOS, dueños de empresas no tenían las herramientas básicas para presentarse, exponer un tema de manera práctica o compartir ideas que generen impacto. 


Comencé a tomar conciencia entonces que la #oratoria siempre había sido considerada un asunto menor en nuestro PaísNuestros planes de estudio no la incluyen como materia, y tampoco se generan instancias de entrenamiento para hablar en público


Hablamos mucho, hablamos desde que aprendimos a manejar nuestra lengua materna, pero no siempre, y no todos hablamos bien. 

Hoy, superadas las instancias de formación escolar o universitaria, y aterrizados en la realidad del mercado laboral actual, ¿seguimos evitando hablar en público? ¿Cómo hacemos cuando tenemos reuniones de trabajo, encuentros grupales, presentaciones orales de nuestros servicios, ventas de todo tipo, o equipos de trabajo que esperan nuestras órdenes? ¿podemos evitarlo? No siempre. Y muchos permanecen petrificados, como si volvieran a tener 8 años, y estuvieran parados en el aula frente a todos, absortos, ante las miradas expectantes del público, sin saber por dónde arrancar, sin tener la capacidad de comunicar con simpleza, soltura y claridad.


Pasaron más de 17 años de trabajo, y con la experiencia de haber entrenado a docenas de profesionales, ejecutivos y estudiantes, aprendí que la oratoria es una de las herramientas más valiosas que podemos llegar a adquirir en la vida. Entrenarla requiere tiempo, esfuerzo, práctica intensiva y constancia, es cierto. Pero también es verdad, que sólo cuando somos capaces de expresar lo que queremos, y logramos hacerlo con naturalidad, efectividad y eficacia aprendemos a disfrutar de uno de los viajes más fascinantes, el de la #oralidad.

244 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page