2. Máximas conversacionales

Las máximas conversacionales son cuatro principios pragmáticos establecidos por el filósofo inglés Paul Grice:
• Máxima de cantidad
• Máxima de calidad
• Máxima de pertinencia o relevancia
• Máxima de modo o manera
Estos principios establecen un vínculo entre lo que se dice efectivamente y lo que se infiere de las palabras pronunciadas, es decir, entre lo que efectivamente decimos y lo que queremos decir.
Máxima de cantidad: Da la cantidad necesaria de información (ni más ni menos).
- Da tanta información como sea precisa.
- No des más información de la que sea necesaria.
Máxima de calidad: Intenta que tu contribución sea verdadera.
- No digas nada que creas que es falso.
- No digas nada si no tienes pruebas suficientes de su veracidad.
Máxima de pertinencia o relevancia: Proporcione la información que crea de mayor interés.
- Sé relevante.
Máxima de modo o de manera: Sé perspicuo, es decir, claro.
- Evita la oscuridad en la expresión.
- Evita la ambigüedad.
- Sé breve.
- Sé ordenado.
Paul Grice
Herbert Paul Grice, fue un filósofo británico, conocido por sus contribuciones a la filosofía del lenguaje en el ámbito de la teoría del significado y de la comunicación. Su trabajo, recopilado en su obra Studies in the Way of Words, ha tenido una gran importancia en filosofía y lingüística, con implicaciones en el ámbito de la ciencia cognitiva en general.