3. Marco interno - M. externo

Existen dos etilos de motivación que hacen a los marcos de referencia;
El marco interno, quienes se caracterizan por utilizar una referencia interior. No suelen escuchar consejos o sugerencias externas. Son personas que encuentran en sí mismos los recursos o las razones para lograr su objetivo.
El marco externo, por su parte, son quienes utilizan una referencia que viene desde el exterior. Buscan afuera la forma de asegurarse. Esperan de los otros o del entorno los recursos o las razones para lograr su objetivo.
MARCO INTERNO
Tiene la motivación adentro. Se automotivan. La referencia es interna
Consideraciones en este estilo:
Son difíciles de controlar.
Tienen interiorizados sus criterios y compara sus distintas posibilidades a la hora de tomar una acción.
No temen que las personas les digan que hicieron algo mal.
Son inflexibles y cabezas duras.
Muy difícilmente piden opiniones.
Son personas que no aceptan motivación externa. Si no son capaces de motivarse a sí mismos, no es posible desde lo externo lograr que se motiven.
Consideran a las instrucciones u órdenes como información.
Patrones Lingüísticos:
Yo lo sé
Así lo siento
Estoy seguro que se hace así
Sólo yo puedo decidirlo, lo voy a considerar
MARCO EXTERNO
Necesitan que la motivación llegue desde afuera, que los estén motivando. La referencia es externa
Consideraciones del estilo:
Necesitan ser dirigidas y supervisadas.
Necesitan que los criterios para el éxito vengan de afuera.
Temen que otros le digan que no hicieron las cosas correctamente.
Son flexibles y están atentos a lo que se les diga.
Piden opiniones para sus decisiones.
Suelen sentirse desvalorizados o no tenidos en cuenta cuando no llega el impulso de motivación desde el entorno.
No les resulta fácil entrar en movimiento a menos que exista un estimulo externo.
Consideran a la información como instrucciones.
Patrones Lingüísticos:
¿Qué le parece a UD. esta idea?
Me dijeron que, mi jefe opina...
Me enseñaron que se hace así.
¿Cómo te parece mejor?
BIBLIOGRAFÍA
Agness, Lyndsey “Cambie su empresa con PNL: una herramienta poderosa para transformar su organización y conseguir los resultados que desea, en cualquier contexto” .- 1a ed. Buenos Aires: Granica, 2012
Lundin, Stephen C. Paul Harry. Christensen John “FISH! La eficacia de un equipo radica en su capacidad de motivación” 4, reimp. Ed. Empresa Activa, 2003
MILLER, George “El mágico numero 7 ± 2. Algunas limitaciones en nuestra capacidad para procesar la información”. Los Angeles., G. A. (1956a).
Robbins, Tony “Despertando al gigante interior” 1a ed 1991.